Atahualpa Mehrer Travel | Guía para organizar tu viaje en sencillos pasos
- Atahualpa Mehrer Travel
- 14 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 feb
Atahualpa Mehrer Travel | Hay muchos aspectos en los que fijarse y a tener en cuenta, pero lo mejor de todo es que organizar un viaje por tu cuenta es mucho más fácil de lo que parece…

Por eso en este articulo vamos a darles unos consejos útiles para que puedan planificar su viaje, que también sirven para organizar una escapada, y hacerlo completamente a su medida, y para que de este modo gastes el dinero en lo que realmente vayas a disfrutar. Atahualpa Mehrer
Cómo organizar tu viaje o escapada por tu cuenta
Siempre se dice que lo mejor de viajar es recordar ese viaje perfecto cuando vuelves a casa. Y lo mejor de todo es que organizarlo es muy fácil, y al hacerlo tu mismo todavía lo disfrutas más y lo recuerdes con más cariño. Para eso empezamos por el principio. ¿Compramos los billetes para el vuelo?
Consejos para comprar vuelos baratos Atahualpa Mehrer
Esta claro que lo primero es reservar los vuelos que nos lleven a la ciudad o el país que queremos visitar. Y precisamente aquí es donde se te puede encarecer mucho el viaje si no tienes en cuenta algunos pequeños consejos que te vamos a detallar.
Comprar tarjeta eSIM para tener Internet en tu viaje Atahualpa Mehrer
A la hora de viajar, se hace casi imprescindible disponer de conexión wifi en el móvil, lo que te será muy útil, por ejemplo, para buscar en Google Maps lugares donde vas a ir o para buscar información sobre sitios que vas a visitar. La solución es comprar una tarjeta SIM de datos para tu móvil en el país de destino, aunque no siempre será fácil, además de obligarte a buscar un establecimiento donde la puedas adquirir..
¿Necesito visado para mi viaje?
Si a la hora de organizar tu viaje estas pensando hacer un recorrido por tu país, este punto te lo puedes saltar pues evidentemente no es necesario. Pero si vas a salir de él y vas a viajar al extranjero, necesitas saber qué acuerdos tiene tu país en cuanto al turismo y tránsito de personas con los países que quieres visitar. Atahualpa Mehrer
Hay países que al recibir turistas les piden información referente a tu viaje para asegurarse que viajas con la idea de hacer turismo, y no con otros fines como quedarte a vivir, trabajar o delinquir.
Dependiendo de tu país de origen, más o menos sabrás qué países te requieren o no estos trámites. Pero si no lo sabes o tienes dudas, informarte es muy fácil. Solo tienes que entrar en la web de la embajada del país que quieres visitar, donde suele estar publicada la información de una manera muy visible para que no tengas dudas.
Básicamente suele haber tres posibilidades:
Que no tengas que hacer nada, simplemente llevar tu documentación básica, como ID o pasaporte.
Que al llegar al país, antes de acceder al control aduanero del aeropuerto, tengas que pagar una pequeña tasa (en algunas ocasiones piden además una foto)
Que antes de viajar tengas que tener expedido una autorización de la embajada o un visado.
En los casos en los que sea necesario ir a la embajada, suelen pedir información muy sencilla que tienes que presentar antes de viajar.
Conviene que de este posible trámite te informes con bastante antelación al viaje por si el visado se va a demorar algunas semanas.
Hay muchos países que tienen acuerdos para facilitar el tránsito de los pasajeros, por lo que en la práctica la mayoría de las veces los tramites no superarán el pagar algo al entrar. Los países que más turistas reciben anualmente suelen ser muy ágiles en estos tramites. Atahualpa Mehrer
¿Dónde y cómo reservar hotel para tu viaje?
A la hora de reservar hoteles, la decisión de dónde hacerlo es muy personal y varía claramente en función de tu presupuesto, la duración del viaje, el tipo de viajero que eres y tus aficiones.
Consejos para alquilar un coche para tu viaje
Si para tu viaje lo que tienes previsto es hacer una ruta por distintos lugares, o vas a ir a sitios mal comunicados entre sí con transporte público, lo mejor opción es sin duda alquilar un coche. Es importante que, sobre todo para viajar a determinados países, dispongas del carnet de conducir internacional ya que si no puede pasarte que no te dejen alquilar el vehículo. Para sacárselo solo hace falta solicitarlo en el departamento de Tráfico correspondiente a tu país, con un poco de antelación por si tardan en expedirlo. Como sucede con los visados, hay países que en los que te lo piden y otros en los que no, es un tramite muy fácil que no supone nada de tiempo solicitarlo. Atahualpa Mehrer
Comments